Nosotros tampoco, pero seguro que en este artículo podemos darte mucha información útil.
Índice de contenidos
Las nuevas luces de emergencia
Hasta ahora, los triángulos de emergencia habían sido el único medio válido para señalizar un vehículo accidentado, y era obligatorio llevarlos en el coche. Ahora, la DGT autoriza también las luces o balizas conocidas como señal V-16, que se colocan simplemente en el techo del vehículo y emiten una luz intensa visible desde lejos. La mayoría de los modelos tienen un imán con el que se fijan al techo. Se colocan desde el asiento sacando el brazo por la ventanilla y normalmente se encienden automáticamente al hacerlo, al activarse el imán. Los modelos de alta gama son visibles en un radio de aproximadamente un kilómetro incluso en condiciones de baja visibilidad. Funcionan con una pila alcalina de 9 V (tipo “petaca”) que les proporciona una autonomía superior a dos horas en modo señalización y unas cinco horas en modo linterna.
Ventajas
Las ventajas de estas luces frente a los triángulos son:
- No hay que bajarse del vehículo para ponerlos, ni mucho menos caminar 100 metros.
- Se ven mejor y desde más lejos, incluso en malas condiciones.
- Ocupan mucho menos en el coche.
- Algunos modelos avisan automáticamente a emergencias y a la aseguradora.
- Algunos modelos incorporan la función de linterna.
Calendario
El calendario con el que las luces irán sustituyendo a los triángulos es:
- Hasta el 30 de junio de 2021 los triángulos son el único dispositivo autorizado.
- A partir del 1 de julio de 2021 los triángulos y las luces son igualmente válidos, se puede utilizar cualquiera de ellos.
- A partir del 1 de enero de 2026 (la fecha no es definitiva) los triángulos desaparecen y las señales luminosas serán el único dispositivo aceptado.
Existen dispositivos con o sin geolocalización. Por el momento ambas opciones son válidas, pero en 2026 será obligatorio que las lucen cuenten con esta función. Es decir, los modelos que carezcan de ella no serán admitidos. La geolocalización permite a la DGT conocer automáticamente la ubicación del vehículo accidentado y enviar la asistencia.
Más información
Te proponemos algunas recomendaciones adicionales sobre el uso de la luz V-16:
- Coloca la luz en el techo por el lado más cercano a la circulación, es decir, normalmente a la izquierda.
- Los chalecos reflectantes siguen siendo obligatorios para salir del vehículo en carretera.
- Lleva la luz bien guardada en el habitáculo.
- Asegúrate de tener pilas y procura llevar una de repuesto.
Si quieres hacerte con una de estas luces de emergencia, en nuestro centro de Móstoles disponemos del modelo Help Flash SMART. Es el modelo tope de gama de la marca líder de estos productos, con aviso automático a emergencias y función linterna. Te invitamos a visitar nuestra tienda para conocer más sobre los productos que te ofrecemos.
Deja tu comentario