Se trata de una aplicación para el teléfono móvil que te da acceso a muchas funciones relacionadas con tu carnet de conducir y los vehículos a tu nombre. Es bastante práctica y recomendable. A continuación te explicamos los principales servicios y ventajas que ofrece.

Índice de contenidos

Versión electrónica del carnet de conducir

En la aplicación puedes obtener una versión electrónica del carnet de conducir con la misma validez que el físico (al menos en España). Por ejemplo en caso de pérdida, puedes ahorrarte pedir el duplicado, sobre todo si no le quedaba mucho para caducar.

Además en la versión electrónica aparece renovado inmediatamente cuando nosotros lo tramitamos: no tienes que esperar a que llegue por correo.

Aviso de caducidad

Probablemente sabrás que la DGT dejó de enviar las cartas que recordaban que el carnet de conducir estaba próximo a caducar. Bien, si tienes instalada la aplicación miDGT, sí recibirás una notificación en el móvil avisándote de que debes renovarlo próximamente. Lo mismo para la ITV de tus vehículos.

Al margen de esto, nosotros también procuramos avisar a nuestros clientes cuando llega el momento de renovar el carnet de conducir.

Otros servicios

Consulta de puntos

La aplicación te indica el saldo de puntos de que dispones en tu carnet de conducir.

Solicitud de duplicado

Desde la aplicación se puede solicitar un duplicado del carnet de conducir en caso de pérdida o robo.

Gestión de multas

La aplicación te permite consultar y pagar multas, y también identificar al conductor si no conducías tú en el momento de la infracción.

Cambio de dirección

Si cambias de domicilio, puedes actualizarlo directamente en la aplicación.

Trámites de vehículos

Igual que para el carnet de conducir, la aplicación permite hacer trámites relacionados con los vehículos que estén a tu nombre. Esto incluye visualizar el permiso de circulación, tarjeta de ITV, distintivo ambiental, seguro… así como obtener el informe de un vehículo para conocer su estado.

Requisitos

La aplicación miDGT requiere un medio de identificación digital para la mayoría de las gestiones. Lo habitual es utilizar certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. El certificado digital debe estar instalado en el teléfono para que la aplicación lo lea.

Asimismo, la aplicación necesita conexión a internet ya que genera los documentos en el momento de la consulta. En otras palabras, los documentos generados con la aplicación no se descargan en el teléfono.

Más información

La aplicación miDGT está disponible para Android y Apple, y puede descargarse gratuitamente en Google Play Store y App Store.

Si deseas ampliar información, no dudes en contactar con nosotros.