Como sabes, el 1 de enero de 2021 Reino Unido abandonó efectivamente (formalmente unos meses antes) la Unión Europea en el proceso conocido como Brexit. En este artículo explicamos cómo afecta esta situación a los permisos de conducir.

Índice de contenidos

Permisos de la Unión Europea

Dentro de la Unión Europea (en realidad el Espacio Económico Europeo, incluyendo Islandia, Liechtenstein y Noruega) los permisos de conducir expedidos por cualquier país son válidos en todos los demás países. Pero desde el 1 de enero de 2021 los permisos expedidos por Reino Unido, país ya no perteneciente a la UE, no valen en España ni el resto de la unión, salvo por un periodo transitorio.

¿Hasta cuándo son válidos en España los permisos británicos?

Hasta el 28 de febrero de 2022. Es el periodo transitorio que se estableció.

Pasada esa fecha, son válidos solo de forma temporal durante seis meses desde la entrada del titular en España o la obtención de la residencia, es decir, como otros permisos extranjeros.

¿Qué debo hacer?

Para conducir en España con un carnet británico habría que haber solicitado el canje por un carnet español antes del 30 de diciembre de 2020.

Si no lo solicitaste en ese plazo ya no puedes hacerlo. El problema es que Reino Unido no tiene acuerdo de canje con España, al menos por ahora. Por tanto, para conducir en España tendrías que sacarte un carnet español nuevo examinándote.

¿Pueden sancionarme?

Sí, gravemente.

Conducir con un carnet británico a partir del 1 de marzo de 2022 es a todos los efectos conducir sin carnet. La sanción puede llegar a 6000 euros de multa y seis meses de prisión. Además, en caso de accidente la aseguradora seguramente no se hará cargo.

¿Y los permisos españoles en Reino Unido?

Por la misma razón los permisos de países de la Unión Europea dejan de ser válidos en Reino Unido, aunque en este caso no podemos daros detalles sobre los procedimientos a seguir.

Para más información

Si quieres saber más sobre nuestros psicotécnicos o cualquier otra información estamos a tu disposición.

Aquí tienes la página oficial de la DGT sobre el Brexit.