La consideración de animal potencialmente peligroso (APP) viene dada por el Real Decreto 287/2002 y sus modificaciones posteriores. En este artículo explicamos cuáles son estos animales, para cuya tenencia necesitarás, entre otros requisitos, un certificado psicotécnico que nosotros podemos proporcionarte. Naturalmente, los animales más habituales son los perros, llamados perros potencialmente peligrosos (PPP), cuya consideración puede venir dada tanto por la raza como por las características físicas.

Índice de contenidos

Razas de perros potencialmente peligrosos

Se consideran potencialmente peligrosos los perros de las siguientes razas y sus cruces:

  • Pit Bull Terrier.
  • Staffordshire Bul Terrier.
  • American Staffordshire Terrier.
  • Dogo Argentino.
  • Fila Brasileiro.
  • Tosa Inu.
  • Akita Inu

Características de perros potencialmente peligrosos

Al margen de pertenecer o no a las razas anteriores, también se consideran PPP los perros que posean todas o la mayoría de las siguientes características:

  1. Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia.
  2. Marcado carácter y gran valor.
  3. Pelo corto.
  4. Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 50 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
  5. Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas. Mandíbulas grandes y fuertes, boca robusta, ancha y profunda.
  6. Cuello ancho, musculoso y corto.
  7. Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
  8. Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.

Hay ocho razas más (sin excluir otras) que encajan en las características anteriores y que por tanto tienen la consideración de perros potencialmente peligrosos:

  • Dóberman.
  • Dogo de Burdeos.
  • Mastín napolitano.
  • Bóxer.
  • Presa canario (o dogo canario).
  • Bull terrier.
  • Dogo del Tíbet.

De hecho, estas razas están incluidas como potencialmente peligrosas en algunas legislaciones autonómicas.

También se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que manifiesten un carácter marcadamente agresivo o hayan protagonizado agresiones a personas o a otros animales.

Otras especies

En general, se consideran APP aquellos animales capaces de causar muerte o lesiones a personas, animales o cosas. Textualmente, el mencionado Real Decreto 287/2002 establece dos casos:

  • Animales que, perteneciendo a la fauna salvaje y siendo utilizados como animales domésticos o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenezcan a especies o razas con capacidad de causar muerte o lesiones a personas, animales o cosas.
  • Otros animales que, utilizados como animales de compañía, por sus características morfológicas o raciales tengan capacidad para causar lesiones graves o mortales a las personas.

Licencia de animales potencialmente peligrosos

La licencia de animales potencialmente peligrosos la expide el Ayuntamiento de la localidad. Además del psicotécnico, cuya validez es de tres meses, necesitarás alguna documentación adicional. La siguiente información está obtenida de la página web del Ayuntamiento de Móstoles y podría ser diferente para otros municipios.

https://www.mostoles.es/MostolesAdopta/es/informacion-sobre-animales-potencialmente-peligrosos-app/obtiene-licencia-tenencia

Hay que presentar la siguiente documentación:

  • Solicitud en modelo normalizado (mn/S//019).
    • Original del Certificado de la Comunidad de Madrid de no haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves, según la Ley 50/1999 Sobre el Régimen Jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos o autorización al Ayuntamiento para solicitar a la Comunidad de Madrid el Certificado de no haber sido sancionado (Anexo I).
    • Original del Ministerio de Justicia sobre antecedentes penales o autorización al Ayuntamiento para solicitar al Ministerio de Justicia el Certificado sobre Antecedentes Penales (Anexo II).
    • Autoliquidación abonada de la Tasa por la Licencia Administrativa de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.
  • Fotocopia del Documentación de Identidad.
  • Original del Certificado de capacidad física y de aptitud psicológica. Este es el que proporcionamos nosotros.
  • Seguro de Responsabilidad Civil por daños a terceros con un mínimo asegurado de 120 000 €). Fotocopia de la póliza y del recibo actual.

La Solicitud y el impreso para abonar la tasa se recoge en el Ayuntamiento y en las Juntas de Distritos. La documentación se entrega en el Registro de Entrada del Ayuntamiento o en las Juntas de Distrito.

Registro de animales potencialmente peligrosos

Además de obtener la licencia por el dueño, el animal debe registrarse en el Ayuntamiento del municipio. Para el Ayuntamiento de Móstoles, según su página web, la documentación que hay que presentar es la siguiente (podría variar para otras localidades):

  • Instancia cumplimentada, la cual se encuentra disponible en información del Ayuntamiento, Juntas de Distrito y en la web Municipal.
  • Justificante de pago de la tasa por la inclusión en el registro de APP, por un importe de 18,26 € [año 2021]. El impreso para el pago será facilitado en la Oficina de Atención al Contribuyente, C/ Rejilla, nº 11.
  • Certificado veterinario del animal que acredite la situación sanitaria del animal y la inexistencia de enfermedades y trastornos que lo hagan especialmente peligroso.
  • Copia de la Certificación de identificación (microchip).
  • Alta en el Censo Municipal de Animales Domésticos (para perros y gatos).
  • Para fauna salvaje copia certificado CITES.

https://www.mostoles.es/MostolesAdopta/es/informacion-sobre-animales-potencialmente-peligrosos-app/registra

Más información

Estamos a tu disposición para darte la información que necesites sobre tu psicotécnico para licencia de animales potencialmente peligrosos.