Si hay algo sobre el carnet de conducir que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar, seguramente encontrarás la respuesta en este artículo.
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué pasó con el carnet btp?
- 2 ¿Puedo renovar el carnet de conducir antes de que caduque?
- 3 ¿Qué pasa si me ha caducado el carnet de conducir?
- 4 ¿Cuánto tarda en llegar el nuevo carnet?
- 5 ¿Por cuánto tiempo se renueva el carnet de conducir?
- 6 Tengo varios permisos, ¿puedo renovarlos todos a la vez?
- 7 Tengo un carnet y quiero sacarme otro, ¿algo que deba saber?
- 8 ¿Puedo conducir una moto con el carnet de coche?
- 9 ¿Qué es el carnet de conducir internacional?
- 10 ¿Cómo se canjea un carnet de conducir extranjero por uno español?
- 11 ¿Cómo consultar los puntos del carnet de conducir?
- 12 ¿Se puede cambiar el NIE por DNI en el carnet de conducir?
- 13 ¿Hay que ir a Tráfico para renovar el carnet de conducir con minusvalía?
- 14 He perdido el carnet de conducir, ¿Cómo solicito un duplicado?
- 15 ¿Necesito carnet de conducir para un patinete?
¿Qué pasó con el carnet btp?
El carnet btp era una habilitación complementaria a los permisos “ordinarios” que autorizaba a conducir vehículos de servicio público como taxis, ambulancias, autobuses escolares, vehículos de servicio forestal, etc. Decimos era porque el btp desapareció en 2016. Desde entonces el único carnet necesario para conducir estos vehículos es el correspondiente a su clase, por ejemplo el B para un taxi o el D para un autobús.
La razón de la desaparición del permiso btp es la armonización con la legislación europea, ya que ningún otro país de la Unión tenía algo similar.
¿Puedo renovar el carnet de conducir antes de que caduque?
Sí, de hecho es buena idea. Puedes renovarlo hasta tres meses (90 días) antes de que caduque sin perder validez. Si, por ejemplo, te caduca en noviembre, puedes renovarlo en agosto o septiembre y el nuevo carnet será válido hasta noviembre del año que corresponda.
En cambio no se puede renovar con más de tres meses de antelación. Si te encuentras en una situación en la que no podrás hacerlo en ese plazo, consúltanos y buscamos una solución.
¿Qué pasa si me ha caducado el carnet de conducir?
A efectos de renovarlo, no pasa nada. Se renueva igual que si estuviera vigente, sin ninguna penalización ni nada similar.
Sin embargo no puedes conducir legalmente con el carnet caducado, no hay una especie de periodo de gracia.
¿Cuánto tarda en llegar el nuevo carnet?
En la práctica suele tardar un mes o mes y medio, aunque el plazo que tiene Tráfico para enviarlo es de tres meses. Nuestra recomendación es que, si en dos meses y medio no te ha llegado, nos avises para que lo reclamemos a Tráfico. Por otro lado, en la aplicación móvil miDGT puedes obtener una versión electrónica de tu permiso, con la misma validez que el físico, que está disponible inmediatamente después de haber tramitado la renovación.
¿Por cuánto tiempo se renueva el carnet de conducir?
Por regla general, los de clases AM, A y B se renuevan por 10 años hasta cumplir 65 años de edad, y luego por 5 años. Los de clases C y D se renuevan por 5 años hasta cumplir 65 años de edad y luego por 3 años. Tienes la información detallada en este artículo de nuestro blog.
Tengo varios permisos, ¿puedo renovarlos todos a la vez?
Sí, de hecho es algo habitual. Al renovar el carnet de la clase superior que tengas, se renuevan o prorrogar los inferiores de forma automática. Naturalmente, el precio es el de una única renovación.
Tengo un carnet y quiero sacarme otro, ¿algo que deba saber?
Sí, es muy importante que compruebes que tu carnet en vigor no está próximo a caducar. En ese caso, hay que renovarlo antes de hacer el psicotécnico de obtención del otro. Por lo demás, no hay ninguna limitación si, por ejemplo, tienes carnet de coche y quieres sacarte el de moto, camión o autobús.
¿Puedo conducir una moto con el carnet de coche?
Sí, con el carnet B (el de coche) puedes conducir motos de hasta 11 kW y 125 cc, es decir, las que autoriza a conducir el carnet A1. Debes tener al menos tres años de antigüedad con el permiso B. Hay que indicar que la DGT ha manifestado su intención de endurecer esta facilidad, posiblemente añadiendo un curso o examen específico.
¿Qué es el carnet de conducir internacional?
Parece un carnet para conducir en el extranjero, pero no es un verdadero carnet de conducir, sino una traducción del tuyo a muchos idiomas. Esto significa que solo es válido acompañado del carnet de conducir original (español o del país que corresponda).
Este carnet internacional permite conducir en los muchos países que suscribieron el acuerdo con un carnet de otro país. De todas formas, antes de viajar comprueba tanto que reconocen el carnet internacional como que es necesario, porque en algunos casos (por ejemplo Estados Unidos) basta el carnet español normal.
¿Cómo se canjea un carnet de conducir extranjero por uno español?
Hay dos posibilidades: podemos gestionártelo nosotros o puedes hacerlo personalmente en Tráfico.
Si quieres que te gestionemos el canje del carnet de conducir, necesitaremos la documentación por tu parte y nosotros nos encargamos de hacerlo. El psicotécnico está incluido en el proceso. Consúltanos y te explicamos los detalles.
Si lo haces personalmente, para este trámite es necesario ir a Tráfico con cita previa. Nosotros te hacemos el psicotécnico que hay que llevar a la cita junto con alguna otra documentación.
Tienes la información completa en: https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/canje-permisos/index.shtml
¿Cómo consultar los puntos del carnet de conducir?
Los puntos se pueden consultar en la página de la DGT, en la aplicación móvil miDGT o presencialmente en las oficinas de Tráfico.
La página web para consultar los puntos es:
https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/consulta-tus-puntos/index.shtml
Si tienes certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve, es inmediato. En caso contrario, puedes hacerlo con usuario y clave, para lo cual solo necesitas un correo electrónico y tu carnet de conducir.
También existe el certificado de puntos, que es un documento oficial, para el que sí necesitaras un medio de identificación digital o bien acudir presencialmente a Tráfico, más pagar una tasa de unos 9 euros.
¿Se puede cambiar el NIE por DNI en el carnet de conducir?
Si el carnet no está en periodo de renovación (falta menos de tres meses para caducar o ya ha caducado), no podemos hacer el cambio de NIE a DNI. La única opción es que lo hagas directamente con Tráfico.
Si el carnet está en periodo de renovación, sí podemos hacer el cambio. En este caso te aconsejamos renovarlo con algo de antelación a la caducidad.
¿Hay que ir a Tráfico para renovar el carnet de conducir con minusvalía?
Si las restricciones derivadas de la minusvalía son las mismas que las que ya están en el carnet de conducir, no hace falta ir a Tráfico, podemos tramitarlo nosotros como con la mayoría de los permisos. Esto es un cambio relativamente reciente ya que antes sí era necesario acudir personalmente a Tráfico.
En cambio, si las restricciones son diferentes, bien porque la minusvalía es posterior al último carnet o bien porque la situación ha cambiado, sí es necesario ir a Tráfico una vez que hayamos emitido el psicotécnico.
He perdido el carnet de conducir, ¿Cómo solicito un duplicado?
Nosotros podemos tramitártelo. En este artículo tienes toda la información o consúltanos directamente. Por otro lado, si tu carnet estaba próximo a caducar, se puede renovar directamente y no hace falta pedir el duplicado.
¿Necesito carnet de conducir para un patinete?
De momento no, pero tampoco lo descartes…
Para más información
Esperamos haber ayudado a resolver tus dudas. Si necesitas más información, contacta con nosotros por cualquier medio.
Deja tu comentario