Índice de contenidos

¿No estás seguro de qué licencia necesitas para tu arma?

Es algo habitual. Como resulta bastante lioso, en este artículo vamos a tratar de explicároslo de manera simplificada. Y si os animáis, tenéis la información completa en este enlace.

Para solicitar la licencia de armas es requisito imprescindible la presentación del certificado de antecedentes penales, buenas aptitudes psicofísicas, así como todos los requisitos exigibles por las autoridades competentes.

Licencia de armas

Las licencias de armas se clasifican en cinco tipos (B, C, D, E, F) según las armas que permiten poseer y manejar. Además de las licencias, existen la tarjeta de armas y la autorización especial, necesarias para algunas categorías de armas en lugar de la licencia. Las armas, a su vez, se clasifican en un buen número de categorías y subcategorías. Vamos a verlas una a una.

Tipos de licencia de armas

Licencia de tipo B

La licencia de tipo B permite la tenencia y el uso de armas de fuego como pistolas y revólveres (armas de 1ª categoría). Estas armas cortas, por lo fácil que resulta llevarlas encima o incluso ocultarlas, solo se permiten a las personas que justifiquen una necesidad.

Licencia de tipo C

La licencia de tipo C es para profesionales de la seguridad privada: vigilantes de seguridad, escoltas privados, vigilantes de explosivos o guardas rurales. Este tipo de licencia ampara varias categorías de armas, cortas y largas, según la necesidad del profesional que la solicita. Incluso una misma licencia tipo C permite tener un arma corta y un arma larga si el trabajo así lo requiere. Pero esta licencia es solo para el ejercicio profesional: el arma debe permanecer guardada cuando no esté en uso.

Licencia de tipo D

La licencia de tipo D permite poseer y utilizar armas largas rayadas para caza mayor (armas de categoría 2ª.2). Es decir, rifles y escopetas de caza con cañón estriado. Las estrías en la cara interior del cañón hacen que la bala gire sobre sí misma y así mantenga una trayectoria mucho más estable por efecto giroscópico. Por tanto, las armas rayadas son mucho más efectivas (y potencialmente peligrosas) que las lisas.

Licencia de tipo E

La licencia de tipo E es la más habitual y permite tener y manejar armas de tiro deportivo y escopetas de caza lisas (armas de categorías 3ª, 7ª.2 y 7ª.3). Como este tipo incluye varias clases de armas diferentes, vamos a resumirlo del siguiente modo:

  • Escopetas de caza lisas (las rayadas requieren licencia tipo D).
  • Armas largas rayadas para tiro deportivo (no para caza).
  • Armas de aire comprimido grandes (las pequeñas no requieren licencia sino tarjeta de armas).
  • Las ballestas y lanza cuerdas también están amparados por este tipo de licencia.

Licencia de tipo F

La licencia de tipo F permite usar armas en campos, galerías y polígonos de tiro. Es decir, no en espacios públicos. Fuera de aquellos lugares, el arma debe permanecer custodiada en los locales de las federaciones o también en el domicilio del titular, pero en este caso debe estar desactivada, con el cierre o similar guardado en una caja fuerte.

Tarjetas de armas

Las tarjetas de armas permiten usar armas de aire comprimido pequeñas (4ª categoría). la tarjeta puede ser de tipo A o B según autorice el manejo de armas de repetición o de un solo disparo, respectivamente.

Licencia armas historicas

Autorizaciones para armas Históricas

Además de las anteriores, existe una autorización especial (AE) para armas históricas. Aquí se incluyen las armas de avancarga (las que se cargan por la boca del cañón), armas de fuego antiguas o históricas, sus reproducciones y asimiladas, así como las de sistema Flobert. Estas armas solo pueden utilizarse en campos, galerías o polígonos de tiro de concurso y terrenos cinegéticos controlados, para prácticas y competiciones.

Armas sin licencia

Por último, hay armas que no requieren licencia. ¿Te imaginas necesitar licencia para tener cuchillos de cocina? Aunque la mayoría de armas que no están recogidas en lo anterior es porque están prohibidas. En concreto las armas blancas están prohibidas a partir de ciertas dimensiones salvo casos especiales.

Información adicional

Al margen de todo esto, en el certificado psicotécnico que emitimos verás un apartado que pone “grupo” seguido de una letra, casi siempre la L. Esta es una clasificación adicional que aplica por igual a todas las licencias de armas.

Esperamos que esta información os ayude a resolver dudas. Como siempre, estamos a vuestra disposición para cualquier consulta.

La información aportada en este artículo es meramente informativa y en ningún caso sustituye a la información oficial procedente de la Guardia Civil, el BOE u otras fuentes oficiales.