Ahora que está llegando el calor os traemos la respuesta a algunas preguntas que surgen con frecuencia sobre conducir en verano.
Índice de contenidos
¿Es bueno poner el aire acondicionado en el coche?
Sí, mucho. El aire acondicionado es más que un elemento de confort, es también un elemento de seguridad.
El exceso de calor provoca somnolencia y disminución de reflejos, a la vez que provoca la tentación de ir demasiado deprisa para llegar antes. Con el aire acondicionado es más fácil evitar las horas punta de desplazamiento en las operaciones salida y retorno, y así reducir atascos y posibilidades de accidente. Por otro lado, el aire acondicionado es mucho más eficaz y silencioso que por ejemplo llevar las ventanillas abiertas.
El consumo del aire acondicionado es relativamente pequeño frente al total del vehículo y hay que tener presente que abrir las ventanillas a alta velocidad incrementa mucho el consumo por la pérdida de aerodinámica.
¿Qué temperatura puede alcanzar el habitáculo de un coche al sol en verano?
Es difícil de calcular porque depende de muchos factores, pero puede llegar a 70 ºC. Así que mucho cuidado con dejar personas o animales, pero también objetos.
Las baterías de teléfonos móviles, ordenadores portátiles y otros se deterioran mucho con el calor. Dejarse un móvil en la guantera en verano puede suponer prácticamente quedarse sin móvil.
¿Pueden multarme por conducir con chanclas?
Lo cierto es que no está contemplado expresamente. Lo que se estipula es que el conductor debe tener libertad de movimientos y estar en condiciones de controlar el vehículo. Por tanto queda a criterio del agente de tráfico decidir si con las chanclas puedes manejar bien los pedales y, si considera que no, sí que puede sancionarte.
Nosotros te recomendamos que lleves un calzado cerrado en el coche para ponértelo cuando vayas a conducir.
¿Y por conducir sin camiseta?
Es parecido al caso anterior. Si el agente considera que al hacerlo estás poniendo en riesgo tu seguridad (por ejemplo, el cinturón de seguridad puede clavarse en caso de frenada brusca), sí podría sancionarte.
¿Hasta qué punto son legales los detectores de radares?
Hay tres tipos de dispositivos.
Los primeros no son realmente detectores, sino “avisadores” que funcionan por localización y son legales. Utilizan una base de datos con la ubicación de los radares (tal información es pública) que cruzan con la ubicación del vehículo del GPS. Cuando detecta que se acerca a la ubicación de un radar, avisa. Este tipo de dispositivos son legales. Solo son fiables en la medida en que la base de datos de ubicación de radares sea completa: por ejemplo, no va a avisar de radares móviles.
El segundo tipo son los detectores propiamente dichos y son ilegales. La diferencia con los anteriores es que interaccionan directamente con el radar. Con la última reforma de la ley, está prohibido no solo utilizarlos sino el hecho de llevarlos, aunque sea apagados. La sanción por llevar uno en el coche es de 200 euros y 3 puntos.
Por último están los inhibidores, que inutilizan el radar bloqueando su señal. Están aún más perseguidos y la sanción por llevarlo en el coche, aunque sea apagado, asciende a 6000 euros y 6 puntos.
¿Cómo puedo llevar a mi mascota de viaje?
Puedes llevar a tu mascota en el coche utilizando un dispositivo adecuado tipo arnés o transportín. En transporte público también se puede cumpliendo ciertos requisitos. Te recomendamos nuestro anterior artículo donde puedes encontrar todos los detalles:
¿Cómo puedes viajar con tu mascota?
¿Luz baliza o triángulos de emergencia?
Por ahora ambos siguen siendo válidos, puedes usar el tradicional triángulo o la nueva luz de emergencia. En principio, será en 2026 cuando los triángulos desaparezcan y solo se pueda usar la luz-baliza. Tienes más detalles en nuestro artículo:
¿Lo sabes todo sobre la nueva luz de emergencia?
¿Qué hora es mejor para viajar?
No hay una respuesta única, pero en general recomendamos viajar con el sol alto.
Viajar por la noche es tentador porque no hace calor ni hay tráfico, pero la realidad es que es peligroso para un viaje largo. Normalmente viajar de noche implica haber dormido poco, la visibilidad obviamente es mucho menor y la fatiga aparece más deprisa.
Conducir cerca del amanecer o el atardecer, es decir, con el sol bajo, tampoco es recomendable porque es fácil deslumbrarse, sobre todo si el viaje es en dirección este-oeste.
Por eso recomendamos hacer los desplazamientos largos con el sol alto en la medida de lo posible si el vehículo tiene aire acondicionado.
¿Es recomendable tomar bebidas estimulantes durante la conducción?
En cantidades moderadas, sí. Tomar algo de café, té o refresco con cafeína ayuda a mantener la concentración y activa los reflejos.
Lo que es malo es sustituir el descanso por bebidas estimulantes. Es muy peligroso conducir habiendo dormido mal y tratar de compensarlo con cafés.
Contacto
Para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros
Deja tu comentario